CONSIDERACIONES A SABER SOBRE EVITAR DISCUSIONES

Consideraciones a saber sobre evitar discusiones

Consideraciones a saber sobre evitar discusiones

Blog Article



Conoce esta y otras técnicas para una comunicación asertiva y eficaz con la formación avanzada que te plantea nuestra escuela. Disfruta de las ventajas de estudiar psicología online y da el posterior paso para hacer extirpar tu trayectoria: ¡matricúlate!

- No es imparcial: toma la postura de la Seguridad cristiana como ejemplo y fundamento de muchas cosas; al principio de guisa ambigua y luego explícita. Esto es algo meramente subjetivo pero no entiendo como un psicólogo opta por inmiscuir un tema tan conflictivo como la religión en todo esto.

Si te interesa contar con ayuda psicológica para potenciar tus habilidades sociales en general y tu asertividad en particular, ponte en contacto con nosotros.

En situaciones cotidianas, como pedir que te devuelvan poco que has prestado, los estilos de comunicación pueden ilustrarse de la sucesivo modo:

En la comunicación agresiva, la persona expresa sus ideas y sus sentimientos de forma conflictiva y sin respetar ni tener en cuenta las opiniones de los demás. Además, emite mensajes claros y con un tono suspensión, y no se esfuerza por llegar a un acuerdo o evitar las discusiones.

Trabaja en controlar tus emociones y mantenerte tranquilo para comunicarte efectivamente sin que tus emociones te controlen a ti.

Política de privacidad Esta web utiliza cookies propias y de terceros, para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de agraciado posible con fines técnicos para el correcto funcionamiento de la web y cookies con fines alalíticos. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras website más interesantes y útiles.

Empática: implica entender y respetar las deyección de la otra persona mientras te mantienes firme en tus propias convicciones.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Una comunicación verdaderamente asertiva escucha activamente las deyección y sentimientos ajenos. Considera las diferencias sin juzgar y facilita la conexión emocional y el entendimiento mutuo.

La empatía es un componente esencial de la comunicación asertiva, aunque que permite comprender y validar las emociones y perspectivas del otro.

No asertivo: Interrumpir o pensar en tu respuesta mientras la otra persona acento, o mirar para otro flanco o consultar el móvil mientras te están hablando.

Ser un buen comunicador incluye escuchar acertadamente, y ser un buen oyente incluye mantener una postura abierta en torno a el mensaje de la persona.

La comunicación asertiva es aquella en la que una persona puede expresar sus creencias, emociones y valoraciones respetando las ideas y opiniones de los interlocutores.

Report this page